La voz es un grandioso instrumento de transmisión de ideas; y en el sector audiovisual, uno de los grandes protagonistas en la comunicación del mensaje.
Te invito a comprobar mi trabajo como locutor en esta página web; descubrir mis registros vocales, cómo mi tesitura vocal va de los tonos graves a los más joviales, la capacidad de actuar, los efectos sonoros que hago, o las locuciones en acento andaluz o mexicano. Una gran variedad que le llevó a alguien a decirme que era "un tipo con 1000 voces", una exageración clara; lo que sí es cierto, es que mi voz da vida a miles de cuñas radiofónicas, documentales, reportajes, personajes, etc... Más de 25 años de trabajo avalan mi experiencia.
Alberto Viciana, presenta una actuación en el concierto El Latinazo (Lo mejor de aquí y de allí) de Cadena Dial en 2005.
Alberto Viciana, locutor nacional de Cadena Dial, presentando un turno de noche en 2007.
Alberto Viciana, en uno de los estudios de la Cadena SER, donde trabajo en diversos programas desde 2005 a 2010. En la actualidad es uno de los actores que aparecen en algunas ficciones de Podium Podcast del Grupo PRISA.
Alberto Viciana, retransmite la lotería de Navidaden el Teatro Real de Madrid, junto con la productora Overon, para distintos medios audiovisuales desde 2015 hasta la actualidad.
En la gala de 2007 Javier Labandón, "El Arrebato", recibe de manos de Alberto Viciana el Premio Cadena Dial 2006.
Como comentarista deportivo, Alberto Viciana, en el partido de liga entre Atlético de Madrid y Xerez Deportivo en 2010. Aquí le vemos en directo junto a Pedro Alemán, de Radio Jerez, en el antiguo Vicente Calderón.
Los "Albertos", Granados -a la derecha- y Viciana -a la izquierda-, durante un SER Curiosos en 2006.
Alberto Viciana en la azotea de la Cadena SER en Madrid.
Alberto Viciana como maestro de ceremonias en la presentación del Xerez Club Deportivo en la temporada 2005-2006, en el estadio Chapín de Jerez.
Alberto Viciana presenta una actuación en el concierto El Latinazo (Lo mejor de aquí y de allí) de Cadena Dial en 2004.
Reportaje fotográfico durante la etapa de Alberto Viciana como locutor nacional de Cadena Dial para la web de la emisora.
Parte del equipo de Cadena Dial tras la Gala de Lo mejor de Aquí y de Allí celebrada en 2008 en la Cubiera de Leganés.
Desde adolescente, cuando comencé en Radio Alternativa, una emisora de barrio en mi Jerez natal, la radio fue un motor en mi vida. A los 16 años ya trabajaba en Radio Jerez de la Cadena SER. Mis primeros pasos fueron como reportero deportivo, y pocos meses después como locutor de 40 Principales Jerez. Trabajé como periodista y reportero en Radio Jerez y Radio Sevilla, donde dirigí y presenté programas como el "Hoy por Hoy Jerez" o, en Radio Sevilla, "La gran Evasión". A Sevilla llegué en 1998 a M80 Radio, y en poco tiempo comencé a simultanear la radio musical con la Cadena SER.
En 2003 doy el salto a nivel nacional haciendo radio para toda España en Cadena Dial, y en la navidad de 2005, me incorporé al equipo de "SER Curiosos" de la Cadena SER: Pronto llegarían otros programas como "Si amanece nos vamos" o "Todo es ponerse", donde trabajé como productor, copresentador y creativo.
A lo largo de esos años fuí simultaneando mi trabajo de periodista y locutor con otros ámbitos del mundo audiovisual. Y aunque radio y publicidad caminen de la mano, requieren registros muy diferentes; por eso, he dedicado mucho tiempo a la formación. Después de estudiar en el Centro Andaluz de Teatro en Sevilla, en Madrid me formé en clases de interpretación y doblaje con el gran Salvador Arias. A partir de ahí comencé a doblar en programas de televisión y más tarde, cine.
La pasión por el espectaúclo también me ha llevado en multiples ocasiones a los escenarios a la presentación de conciertos, o en la actualidad, a la animación (speaker) de eventos deportivos.